
Este miércoles 02 de abril, la Corporación Bolivariana del Norte se vistió de azul para conmemorar el Día Mundial de la Concientización por el Autismo, una fecha de suma importancia para toda la familia CBNeista que permanece promoviendo el respeto y la inclusión por todos los pertenecientes al espectro autista. La CBN, tiene 30 años formando líderes empresarios para el mundo laboral, pero también ciudadanos y seres humanos integrales que representen los valores de este respetado plantel educativo de la ciudad de Santa Marta.
Durante la jornada, administrativos y funcionarios de la CBN rindieron homenaje a las personas con autismo, demostrando su apoyo y compromiso con la inclusión social y la equidad. Además, se llevaron a cabo actividades educativas y de sensibilización, en las que se compartieron experiencias y conocimientos sobre el autismo, con el fin de generar un ambiente más empático y comprensivo en la comunidad educativa.
Además, las intervenciones de expertos en el tema a través de las redes sociales, ofrecieron valiosa información sobre cómo mejorar la atención y el acompañamiento a las personas dentro del espectro autista, así como la importancia de continuar trabajando por una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios. Igualmente, destacar el acompañamiento psicológico que brinda la corporación a sus estudiantes y también a docentes, para que sean capacitados con las mejores metodologías inclusivas.
Dos de las funcionarias que aportaron, fueron la Dra. Seraira Manjarrés, Psicóloga y líder del Departamento de Desarrollo Humano; y la Dra. Tatiana Restrepo, Psicóloga y Coordinadora del Departamento de Prácticas. “Lo más importante es generar ambientes de respeto y comprensión, donde cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial”, destacó Tatiana. Por otra parte, la Dra. Seraira se sumó a las charlas de concienciación, brindadas a los estudiantes de los distintos programas. De esta manera, puedan comprender el trasfondo de esta fecha y reconozcan el porqué de la simbología que la representa: el infinito.
Del mismo modo, estudiantes de la Escuela de Salud, en dirección de la jefe Cecilia Cantillo, también fueron participes de este importante día, realizando actividades para la comunidad CBN; desde alumnos y docentes, hasta el personal de la corporación. Con carteleras, afiches e ilustraciones alusivas a la fecha, ambientaron las instalaciones de las sedes para convertirla en un espacio agradable. Asimismo, brindaron charlas para generar concientización en los estudiantes y brindarles información de primera mano para manejar estos procesos de la manera más empática y respetuosa con los discapacitados.
La Corporación Bolivariana del Norte reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, destacando la importancia de crear espacios de aprendizaje y convivencia donde todos, sin excepción, tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente, respetando sus diferencias y fortalezas.
Este día de conmemoración no solo sirvió para reflexionar sobre las necesidades y derechos de las personas con autismo, sino también para fortalecer los lazos de solidaridad entre los miembros de la comunidad CBNeista, quienes, con su participación activa, contribuyen al avance de una cultura que han construido durante tres décadas: la del respeto y la empatía.

